¿Qué tal cracks de la estrategia musical? Soy Miguel RMS y seguimos en el curso de Instagram para músicos. Donde te voy a enseñar a ¿cómo analizar la estrategia para músicos similares?
¿Para qué?, para que copies, analices las estrategias que están desarrollando y las mejores. ¡con las cosas que te estoy diciendo en este curso!
!Empezamos!
¿Te gustaría poder descargarte las diapositivas? Aqui lo tienes
Herramientas a utilizar para armar una estrategia para músicos
¿Cómo lo vamos a hacer? vamos a utilizar dos herramientas.
Social Blade
La primera “Social Blade” la cual nos va a permitir analizar la cuenta de Instagram de nuestros artistas similares. Y sobre todo esto lo hacen todas las agencias o discográficas que quieren trabajar contigo, para saber si están comprando “bots” o no.
- Ah, ¿te acuerdas que te lo dije en publicaciones anteriores?, pues aquí lo tienes.
Facebook ADS Library
Y por otro lado está “Facebook ADS Library”, una herramienta brutal que te va a decir: ¿Qué publicaciones están haciendo? , a nivel de promoción ¿donde están haciendo anuncios? ¿En qué plataforma están haciendo anuncios? ¿Cómo son los anuncios?
Y todo eso, todos los anuncios te van a aparecer aquí. ¡Pues ahora venga vamos te lo voy a enseñar!
Analizar las cuentas de tu competencia para crear una estrategia para músicos
Para ello, lo primero que vamos a hacer para crear una estrategia de músicos es analizar las cuentas de otros artistas similares. Yo lo que os he puesto es a “Rauw Alejandro” que le está apretando para ver qué cosas se están haciendo.
Ir a socialblade.com
¿Cómo funciona esto, socialblade.com? Te vas a meter en socialblade.com y vas a seleccionar la plataforma que quieras, en este caso Instagram
Buscamos en el IG del competidor: Vas a poner el Instagram de la persona que tú quieras ¡vale! Recuerda suscribirte a este blog.
Miramos el engagement rate del competidor
Después tenemos que hacer el “engagement”. Ver la nota que tiene el “engagement rate”. Esto es fundamental, porque te dice el “engagement” que tienen los seguidores con tu cuenta, ¡Vale!
– Y, oye ¿cómo sé que es un “engagement rate” bueno o malo? Perfecto para eso estoy, estoy para explicártelo.
Si tienes un 3% perfecto, más de un 3% ¡genial!, tu cuenta va fenomenal. Si tienes entre un 2 y un 3 es lo normal. Pero como tengas menos de 1 % significa que:
- Has comprado bots, cosa que no estoy muy a favor
- Y la segunda, que tienes el “shadow band”
¿Qué es el “shadow band”?
Otro de los términos que debes conocer para llevar al día tu estrategia de músicos.
Ahora bien un shadow band, es cuando en tus publicaciones realmente estás posteando y no está llegando a tus seguidores.
Cuando tú subes una foto o una Instagram Stories y tu alcance es mucho menor, que es lo que me pasa a mí. Yo tengo unos 3.000 seguidores en Instagram, subo un contenido y no le aparece ni al 10% de los seguidores. Entonces tengo pocos likes y bueno pues realmente el “engagement rate” es bastante bajo lo tengo en 0, 98.
-Y, ¿cómo me conseguí ese “shadow band”?
Pues utilizando herramientas de terceros, como puede ser “report plus” que era una aplicación que me permitía saber ¿quién me dejaba de seguir?, y ¿cuándo? Y entonces, gracias a utilizar esta aplicación, estoy medio baneado en Instagram, y por eso mis publicaciones no tienen tanto alcance.
Sabiendo esto lo siguiente que tenemos que canalizar para terminar de darle vuelta a tu magnifica estrategia de músicos es:
- Podemos ver en los seguidores que ha tenido en los últimos 30 días
- El crecimiento
- A cuánta gente has seguido o has dejado de seguir
- Las publicaciones que has hecho en los últimos 30 días.
¿Qué es importante aquí? ¿en que me tengo que fijar?
Miramos y analizamos los Stats
Pues en el “Instagram Stats Summary” aquí te está diciendo el resumen de estadísticas diarias y los seguidores diarios que está ganando: 11.000, 15.000, 16.000 y 24.000. Por eso, lo que os digo yo es que analicéis los picos.
Para ello, os vais al Instagram de “Rouw Alejandro” al lado del artista tal cual, y miráis ¿qué foto? o ¿que subió ese día?
Sobre todo porque os está diciendo que a la audiencia le está gustando esto, de hecho, le ha gustado tanto a la audiencia que ya ha conseguido 86.869 seguidores en un día ¡vale!
Oye Miguel ¿cómo sé si está comprando bots?
En las cuentas grandes está más difícil, pero en las cuentas pequeñas se ve. “Si el número de seguidores está subiendo con la misma cantidad o apenas tiene una cantidad de diferencia entre un día y otro” Es que está comprando bots seriamente ¡vale!
Analizar los anuncios de tu competencia para crear una estrategia para músicos
Una vez que tenemos esto claro y que vamos a analizar la cuenta de tu competencia para crear estrategia de músicos, lo que tenemos que hacer es ¿qué está haciendo?, ¿qué anuncios se está sacando?
Para ello vamos a utilizar la herramienta de “Facebook ADS Library” esta herramienta te permite saber ¿en qué plataforma se está haciendo publicidad? y ¿qué publicidad está haciendo? Siguiendo con el ejemplo de “Rauw Alejandro” lo que vamos a ver es lo siguiente:
- Te aparecerá Facebook. Lo único que tienes que poner es ¿en qué país quieres ver? ¿Qué publicaciones está haciendo? ¿Qué promociones está haciendo?
- Yo he puesto “Todos los países”
- En “Todos los anuncios” >“Seleccionar categoría del anuncio” vas a poner “Todos los anuncios” Además vas a poner el @rauwalejandro, en el cajetín
Perfecto, pues me está diciendo lo siguiente, la información de todos los anuncios que tiene disponibles @ rauwalejandro en este momento, los que está promocionando.
Y sobre todo, nos podemos fijar en que nos está diciendo que sólo está publicando : “Está listo mi nuevo vídeo” ya está disponible en YouTube. Te está diciendo el “copy”, bueno como ya hemos comentado en este curso ¿cómo debe ser el copy?
Incluso podría hacer una publicación más detallada de “copyright” para anuncios de publicaciones.
Pero bueno, aquí te está diciendo que está haciendo una campaña en Facebook. Y te está llevando directamente a YouTube ¡vamos a verlo! Entonces, puedes darle a “Ver más” y te está diciendo ¿como lo está haciendo? y te lleva directamente a YouTube.
También te está diciendo en qué plataforma lo estaba haciendo todo. En resumen, lo que está haciendo es un “remix” que es una campaña directa en Facebook sólo para YouTube, otra campaña directa a la “Playlist Oficial de Rauw Alejandro”
Suscríbete a mi blog
Te estoy contando ¡herramientas que están utilizando la gente de marketing digital para analizar los competidores! Y saber ¿qué anuncios están haciendo?, ¿Qué está funcionando?
¡Todo aquí! Aquí te estamos aplicando marketing digital musical.
Oye Miguel, ¡Agradecido por lo que he aprendido acerca de la estrategia de músicos! Pero, yo quiero saber ¿cómo hacer una estrategia de marketing musical en Instagram completa?
Quieren saberlo, mira el siguiente artículo, porque te voy a comentar todo.
¡Corre venga!
¡Nos vemos!