Aprender a impulsar la participación de tus fans, promover tu marca como músico y aumentar tus seguidores, es en sí un arte. Si manejas tus redes sociales para músicos como cuentas personales, sin profesionalismo, es probable que no obtengas el alcance que quieres y necesitas.

Impulsa tu carrera a través del social media con esta guía de 9 consejos.

Marketing de redes sociales para músicos

Las redes sociales para músicos han demostrado ser un activo valioso en materia de promoción. Una fuerte presencia en las redes sociales es esencial para promocionar tu música, interactuar con los fans y hacer crecer tu lista de seguidores. Además, tener una estrategia de redes sociales para músicos efectiva te conecta con tus pares de la industria de la música y te presenta nuevas oportunidades.

El social media para músicos puede parecer una tarea abrumadora. Sin embargo, esta guía de 9 consejos te ayudará a desarrollar una estrategia eficaz. 

redes sociales musico

Consejos para el manejo de redes sociales para músicos

1. Analiza tu audiencia

¿Quiénes son tus fans? ¿Cuáles son sus intereses? Conocer a tu audiencia y a qué tipo de contenido responden mejor es crucial. Por ejemplo, a un grupo demográfico de fanáticos le pueden gustar los videos, mientras que a otro le gustan tus fotos. También es útil saber dónde pasan el tiempo sus fans en línea y cuándo están en línea. Esta información te ayudará a determinar los mejores momentos para publicar.

La mayoría de las redes sociales ofrecen herramientas analíticas que ayudan a conocer a tus seguidores y realizar un seguimiento del contenido atractivo. También puede ver la ubicación, la edad, el sexo y los intereses de sus fans. Comprender estos datos te ayudará a desarrollar una estrategia de redes sociales eficaz para tu música.

También existen herramientas analíticas como Google Analytics o Statcounter. Estas, pueden ayudarte a realizar un seguimiento de los me gusta, las acciones, los comentarios, las tendencias y otra información.

2. Comparte y publica regularmente

Mantener tu perfil de redes sociales para músicos activo es importante. Publica con regularidad para seguir siendo relevante para tus fans. Esta tarea es vital para los músicos que no lanzan música ni tocan programas con frecuencia. Es fundamental crear contenido para tu audiencia incluso cuando está ocupado en el estudio o entre lanzamientos. Sin embargo, no te dejes llevar. Los fans dejarán de seguirte o dejarán de interactuar con tus publicaciones si saturas su feed.

Además, desarrolla un ritmo con tus publicaciones, para que la gente sepa qué esperar. Por ejemplo, publica una canción mashup todos los viernes al mediodía.

3. Programa tus publicaciones

Programar tus publicaciones con anticipación puede ser una forma valiosa de interactuar con tus fanáticos sin permanecer en línea todo el día. También es una estrategia inteligente publicar cuando los usuarios más activos están en línea. Es importante determinar qué días publicar y a qué hora del día.

Existen herramientas como Hootsuite y Buffer que programan publicaciones con anticipación y realizan un seguimiento del compromiso.

4. Comparte contenido que sea atractivo

El contenido visual tiende a generar más participación que las publicaciones de texto sin formato. Compartir fotos y videos es una excelente manera de contar historias rápida y fácilmente. También captan la atención de las personas mucho más rápido que el texto. 

Ejemplos:

  • Fotos de tu equipo de música, estudio en casa, equipo de DJ, ventiladores, etc.
  • Una fotografía que anuncia las próximas fechas de la gira, un nuevo single o álbum, etc.
  • Fotos o videos de programas en los que tocó o asistió.
  • Fotos o videos tuyos haciendo música en lugares únicos.
  • Un breve video que explica el significado de una canción.
  • Transmite en vivo en un evento, trabajando en el estudio, respondiendo comentarios, ofreciendo consejos, organizando una sesión de preguntas y respuestas y cualquier otra cosa que se ajuste
  • Fotos o videos de los momentos favoritos de tu vida personal.

 

5. El texto también es importante

El tipo de contenido que comparte es fundamental. Es esencial que publique una variedad de contenido con el que los fanáticos puedan conectarse, compartir, dar me gusta y comentar para mantenerlos comprometidos. Es importante equilibrar tanto el contenido visual como el textual. 

Pide a tus fans sus comentarios o su opinión sobre algo. Por ejemplo, realiza un seguimiento de los comentarios sobre un sencillo, las canciones que tal vez quieran escuchar en tu próximo concierto, qué diseño de merchandising les gusta más, etc.

Agregue un «Llamado a la acción» para generar una respuesta inmediata. Por ejemplo, «Dale Like si estás de acuerdo».

6. Optimiza tu perfil 

En las redes sociales para músicos, es probable que las personas encuentren primero tus perfiles cuando pongan tu nombre en google. Es por eso que tener un perfil limpio y optimizado para cada plataforma es una prioridad absoluta.

  • Asegúrate de que toda la información de ti, como artista, sea precisa y esté actualizada. Esto incluye fechas de giras, últimos lanzamientos, biografía, enlaces, cobertura de prensa, etc.
  • Incluye una biografía actual o un enlace a tu biografía. 
  • Crea portadas e imágenes de perfil visualmente impresionantes. Además, asegúrate de que todas las imágenes tengan el tamaño correcto.
  • Agrega enlaces o un «Llamado a la acción» a las imágenes y portadas. Por ejemplo, enlaces para comprar tu música, tu sitio web, cobertura de prensa, etc.
  • Utiliza los videos de portada de Facebook. Puedes subir un video como tu portada. Por ejemplo, crea un video en bucle o una animación que anuncie tu próximo lanzamiento o fechas de gira.
  • Cambia tu perfil y las imágenes de la portada con regularidad para obtener cierta participación de tus seguidores.
  • Fija tu publicación más atractiva en la parte superior de tu página. O bien, fija la publicación que mejor te represente como artista para
  • Asegúrate de que todas sus plataformas de redes sociales tengan el mismo tema. Es posible que los fans no te reconozcan de inmediato si todas tus fotos de perfil son diferentes.

7. Usa un tono fresco y personal

Desarrollar una conexión personal con tus fans ayudará a solidificar la relación artista-fan. También es esencial que muestres a los fans tu verdadera personalidad. Cuando comiences a mostrar tu verdadero yo, comenzarás a ver una gran diferencia en la forma en que tus fans interactúan contigo.

Escribe tal como hablas para que tu contenido tenga un tono personal genuino. Y no te olvides de revisar tus publicaciones para conocer la gramática básica y la legibilidad.

Personaliza tu mensaje y no finjas ser otro..

Abraza tu pasión y no tengas miedo de decir lo que piensas. Muchos temen el rechazo por compartir contenido polarizante. Dejar que las pequeñas peculiaridades de tu personalidad se muestren está bien.

No tengas miedo de abrirte en las redes sociales. Deje que otros entren en tu mundo y comparte los buenos momentos y las luchas. Muéstrales a tus fans quién eres, de qué se trata y hacia dónde vas. 

8. Interactúa con tus fans

Este consejo es una obviedad. Sin embargo, puede pasar desapercibido por ser tan obvio. Es vital que te conectes con tus fans y les demuestres que te preocupas. No uses las redes sociales solo para promocionar tu música y el cronograma de giras. Ùsalas para crear una conexión con tus seguidores.

No olvides responder a comentarios, mensajes, respuestas de Twitter, menciones, etc. Tus fans apreciarán que estés abierto a la discusión y comprometido en una conexión personal.

Interactúa con los fanáticos haciendo preguntas, involucrándote en las discusiones que ocurren en los comentarios.

Además, tómate el tiempo para escribir una buena respuesta. Por ejemplo, si alguien dice que tu música lo inspiró, di más que «¡gracias!», demuestra que los estás escuchando.

No tenga miedo de pedirles a sus seguidores que compartan o retuiteen tus publicaciones. Además, devuelve el favor. Comparte o retuitea fotos, música, agradecimientos, citas y cualquier otra cosa que sea relevante para ti. Además, anímalos a que publiquen fotos de tus programas o remezclas de tus canciones y te etiqueten. 

Las redes sociales para músicos requieren compromiso.

9. Comparte el contenido que tus fans crean para ti

Difunde el amor y comparte o retuitea el contenido publicado por tus fans. Una forma segura de aumentar el compromiso y motivarlos a seguir creando contenido por y para ti, es compartir sus publicaciones con los otros fanáticos. También es una excelente manera de mostrarles aprecio.

Además, muestra respeto por otros artistas, músicos, DJ y otros compañeros de la industria musical. Comparte, retuitea y dale me gusta al contenido de otros artistas. Es una excelente manera de establecer contactos y ganar nuevos seguidores. 

Redes sociales para músicos: Pensamientos finales

Las redes sociales para músicos requieren de esfuerzo y dedicación. Al contrario de cómo manejas tu social media personal, los artistas deben ser más cuidadosos y dedicar mucho más tiempo a la producción de contenido de calidad.

Tus fans, necesitan crear una conexión humana contigo. Entonces deberías mostrarle tus puntos de vista y la forma en que disfrutas tu vida, a cada momento. Algunos de los artistas más populares del momento, han tomado impulso desde sus redes sociales, mostrando parte de sus vidas cada día sin abandonar a sus seguidores.

Programa, crea y comparte contenido para en las redes sociales para músicos para impulsar tu carrera.