Músico, ¿No sabes en qué red social estar para crecer en tu carrera musical? ¿ en cual enfocarte ? ¿ Estoy en Instagram? ¿En Youtube? ¿En Tik Tok? ¿Cuántas cosas?
No te preocupes, porque es el primer video del curso de Marketing Musical te enseñaré las redes sociales para músicos que debes utilizar y como, que plan de marketing musical tienes que hacer para crecer en las redes sociales, cómo manejar las redes sociales, estrategias de marketing musical y mucho más cosas
El objetivo de este curso es para gente como tú que no sabe cómo hacer marketing para músicos y quiere aprender más para vivir de la música.
Empezamos…
La pregunta que te estarás haciendo seguramente sea,
¿Cuál es la mejor Red Social para músicos?
Te voy a dar respuesta a esa pregunta con datos , pero primero quiero que entiendas como funciona las redes sociales, y es que tienen dos misiones:
- Entretener
- Dar Valor
Nosotros en las redes sociales estamos para divertirnos y no para que nos vendan o nos manden a escuchar una canción a Spotify.
Eso hay que tenerlo muy claro.
¿Y como ganan las redes sociales dinero?, a través de la publicidad, es decir, cuanto más tiempo pases en la plataforma más oportunidades tienen ellos para colarte anuncios y así ganar más dinero.
Entonces, ya sabes lo que se valora más en las redes sociales para músicos, y son las técnicas que usas tú para aumentar el tiempo medio que pasan las personas consumiendo tu contenido. A más tiempo pasen más te va premiar sus diferentes algoritmos.
Luego hay más variables que importan y te la explicaré más adelante.
Porque te estoy comentando esto, porque si quieres entender cómo funciona el marketing musical deberás aprender antes cuales son las reglas del juego para que las puedas utilizar a tu favor y así crear estrategias para aumentar esos indicadores para potenciar tu cuenta en las diferentes redes sociales.
¿Qué función tienen las redes sociales para los músicos?
Va a ser vuestro cuartel general, la cual nos permitirá hacer muchas cosas, como es la generación de audiencia a través de nuestro contenido
Contenido, SI, esta palabra tatuatela porque van a ser los cimientos de nuestra marca personal como artista. Si no hay esto, olvídate de triunfar en la música con la competencia tan abismal que hay ahora.
Aquí te voy a decir lo que NO se considera contenido para traer a nuevas personas:
- Subir fotos de postureo.
- Videos de tu videoclips
Eso está mal, y es lo que hacen los artistas emergentes.
Eso no llama la atención para captar nuevos seguidores, ¿Qué contenido SI atrae a nuevos seguidores?
- Covers de canciones conocidas
- Duos con otros artistas
Más adelante, te enseñaré qué tipo de contenido puedes hacer como artista, tengo más de 20 ejemplos para que te pongas las pilas desde ya
SUSCRIBETE AL MEJOR CANAL DE MARKETING MUSICAL
Antes te quiero comentar que para que no tengas ningún problema a la hora de seguir el curso te recomiendo que te descargues los materiales de este curso los cuales los tienes aquí, es una plantilla que la usaremos para detectar qué red social nos está funcionando mejor como músicos y que formatos son los que nos traen más seguidores, así como cuantos nos estamos gastando para ser óptimos en nuestros lanzamientos.
Entendiendo esta parte, vamos a comentar ¿En qué red social deberías estar y cuál es la mejor?
Volviendo a la pregunta en qué red social debo estar, pues la verdad es que mínimo deberías estar al menos en estas tres.
Primero, en Instagram para cantantes
Ya que será la red social que más trabajaremos.
¿Por qué? Tiene el secreto para potenciar todas nuestras publicaciones y hacer que podamos llegar a más personas a un coste relativamente barato frente a las otras.
¿Cómo? A parte de que casi todo el mundo está en esta red social, es por la herramienta que nos va a permitir potenciar esas publicaciones y hacer nuestros embudos para nuestros lanzamientos musicales, así como infinidad muchas otras cosas y se trata de Facebook Ads.
A lo largo del curso os voy a enseñar a cómo utilizarla bien para poder llegar a esas metas.
¿Cuáles son los indicadores más importantes en instagram para músicos?
Por orden –
Tiempo medio de visualización -> Compartidos -> Guardados → Comentarios -> Likes
Formatos dentro de Instagram que debes usar:
Si queremos atraer personas nuevas en esta red social usaremos :
Instagram Reel – Es el formato que más alcance orgánico tiene ahora mismo en IG, el tipo de contenido que deberás subir son fragmentos de cover de 30 – 1 minuto, sabiendo que solo podrás promocionar los IG de máximo 30 segundos y mínimo de 15 segundos.Este tipo de contenido es el que más posibilidad tiene de volverse viral.
Videos de menos de 1 minuto – Si lo que quieres son grabar videos en formato horizontal, es el formato que debes emplear aunque el comportamiento de la gente está cambiando y los vídeos cortos los prefieren en vertical.
Carrusel- Es el formato donde puedes incorporar más publicaciones donde puedas aportar valor o juntar varios covers de menos de un 1 minuto para que tengas más posibilidad de que se enganche esa persona.
Si lo que queremos fidelizar a nuestra audiencia
Directos – Este tipo de formato es para que puedas pasar el rato con tus fans donde les escuches y les preguntes que les gustaría ver.
InstaStories – Las historias las tendrás que usar para cuando subas videos a Youtube, para cuando tengas que dar noticias, para compartir tu día a día y enseñar un poquito más sobre ti.
Recortes de nuestro videoclip- Ahora si, si queremos que nuestra audiencia se entere deberemos subir contenido relacionado a la canción que estamos lanzando.
Si quieres saber de como crecer especialmente en Instagram como músico, primero suscríbete y aquí tienes un curso TOTALMENTE GRATUITO donde te explico todo esto.
Pasamos a la segunda red social, donde debes estar si o si y es
Tik tok para Músicos
¿Por qué? En esta red social hay 800 Millones de Personas , se encuentra entre las aplicaciones más descargadas en el 2022 y ahora mismo es la mejor red social para crecer como artista
¿Cómo? Esta red social impulsa muchísimo su algoritmo que permite impulsar tu contenido y hacerlo viral en apenas unas semanas, pero para ello tienes que subir mucho contenido entretenido a esa red social y conocer bien como funciona su algoritmo.
¿Cuáles son los indicadores más importantes en Tik Tok para músicos?
Tiempo medio retención -> Ratio de Share -> Ratio de Comentarios -> Ratio de Me gusta
Formatos dentro de Tik Tok que debes usar:
Si queremos atraer personas nuevas en esta red social usaremos :
Tik Toks – Es el formato típico de Tik tok, y son videos verticales de 15 a 3 minutos, donde lo recomendable es que subas videos de menos de 1 minuto, cuanto menos duren más tiempo de retención, estos videos debe ser fragmentos de covers.
Duos – Si quieres crecer tu audiencia y aprovecharte de virales, o colaborar con algunos covers que han subido otros artistas este es el contenido que debes usar.
Si quieres profundizar en las entrañas de Tik tok, y quieres crecer en esta red social te recomiendo que visites este curso gratuito de tik tok para cantantes.
Por último, nos encontramos
Youtube para Músicos
¿Por qué? Es el segundo buscador más usado después de Google, en youtube podremos subir nuestros contenidos más largos para que cada vez más personas nos conozcan.
¿Cómo? .A mayor crecimiento de tu canal, mas suscriptores y más dinerito a tu bolsillo. Tenemos que crear contenido que entretenga.
¿Cuáles son los indicadores más importantes en Youtube para músicos?
Duración Media de Visualizaciones -> Velocidad de Visualizaciones -> CTR -> Los likes y comentarios apenas.
Formatos dentro de Youtube que debes usar:
- Videos: Puedes hacer covers de temas que le interesen a tus listener person, no muy largos, no pasarse de los 5 minutos.
- Youtube shorts: Vamos a replicar los mismos videos que subamos a instagram, en esta red social porque nos permitirá tener más alcance y hacer estrategias para derivar al video de Youtube y así hacer cadenas de reproducción.
- Videoclips de nuestros temas.
Ahora mismo, no tengo un curso de youtube específico para músicos pero llegará más adelante y lo tendrás aquí.
Pero ahora suscríbete y si quieres saber cómo crecer en las redes sociales si eres un músico? haz clic aquí.